
23 mar Torrijas de la abuela
No hay Semana Santa sin torrijas ni torrijas sin yayas, eso es así. Por eso buscamos por cielo, aire, mar y tierra una yaya enrollada que compartiera con el mundo entero su receta de torrijas. Preguntando llegamos a Ana, una abuela manchega de Valdepeñas dispuesta a desvelar sus secretos torrejiles. Sí, lo sabemos, hemos llegado justo a tiempo para que quedes como un/a cocinillas estas vacaciones. Familias enteras nos agradecerán este post. Dicho esto, aquí van los pasos y los ingredientes para hacerlas:
Necesitaremos:
- Barra de pan (del día anterior)
- 3 huevos
- Aceite de oliva
- Un brick de leche entera
- Azúcar
- Canela molida
¿Todo listo? Empecemos entonces:
- Batir los huevos y cortar el pan en rebanadas gruesas de unos 2-3 cm. Mientras haces todo esto pon a calentar aceite de oliva en una sartén.
- Mojar las rebanadas de pan en la leche, pasarlas después por el huevo y freírlas una vez que el aceite esté bien caliente. Una vez hecho esto, colocar sobre papel absorbente para retirar el aceite sobrante.
- Cuando se hayan enfriado, pasarlas por el azúcar y la canela molida. ¡C’est fini!
Desde Show Me Yaya le agradecemos a Ana que nos haya compartido esta fabulosa receta, que a su vez también aprendió de su abuela materna (¡si es que las yayas molan mucho!).
Ya puedes ponerte hasta las trancas de torrijas estas fiestas, y si tu abuela es de las que también hace torrijas, compártelas en nuestras redes con el hashtag #layayacocina.

Yaya: Ana Sánchez Bellón. Lugar: Valdepeñas (Ciudad Real). Edad: 83 (muy bien llevados, todo hay que decirlo)
“Aprendí a hacer torrijas ayudando a mi abuela Antonia a cocinarlas”.